El 21 de noviembre de 1997 cuando, por primera vez,
representantes de pescadores artesanales, en pequeña escala y trabajadores del
sector pesquero de 32 países se reunieron para fundar una organización
internacional de pescadores, y se comprometieron a apoyar políticas de pesca y
prácticas sostenibles a nivel mundial y la justicia social.
De ahí que el 21 de noviembre de cada año se promueve como
el Día Internacional de la Pesca.
Para ver: https://www.youtube.com/watch?v=6jHn5rxxuW0
La idea es fomentar la pesca con enfoque sostenible, ya que
es fundamental para asegurar la alimentación de la población mundial, de una
forma respetuosa con el medio ambiente y los recursos existentes en nuestro
planeta.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO), la pesca ilegal, no declarada y no
reglamentada es responsable de la pérdida de 11 a 26 millones de toneladas
anuales de pescado, lo que equivale a un valor económico estimado de 10 a 23
miles de millones de dólares.
Tipos de pesca destructiva
- · Pesca de arrastre
- · Pesca con explosivos
- · Pesca con veneno
- · Pesca de cerco
- · Pesca con red de deriva
- · Pesca fantasma
Tipos de pesca sostenible
- · Prácticamente la pesca artesanal, se hace con pequeñas redes y es de bajo impacto
- · Se realiza la selección de especies de forma manual a pequeña escala
- · Se recolectan especies por pequeños grupos de buzos
- · Bajo volumen de pesca
- · Se utiliza anzuelo o caña
No hay comentarios:
Publicar un comentario