El origen
El Día Mundial del Suelo (WSD) se celebra anualmente cada 5
de diciembre desde 2014, año en el que la ONU designó esta fecha a propuesta de
la FAO un año atrás. Se decidió el 5 de diciembre porque coincidía con el
cumpleaños del Rey de Tailandia Bhumibol Adulyadej, querido monarca fallecido
en 2016 y uno de los grandes promotores de esta idea.
Pero sus orígenes se remontan a 2002 gracias al impulso de
la Unión Internacional de Ciencias del Suelo (IUSS), la cual propuso este
evento en el marco de la Alianza Mundial por el Suelo, un foro colaborativo
surgido ante la necesidad de compartir experiencias sostenibles para recuperar
un suelo que pensábamos era un recurso infinito.
Día Mundial del Suelo 2021
El Día Mundial del Suelo 2021 (#DíadelSuelo) y su campaña
"Detener la salinización de los suelos, aumentar su productividad"
tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de mantener
ecosistemas saludables abordando los desafíos en la gestión del suelo, luchando
contra su salinización, y alentando a todas las sociedades a comprometerse a
mejorar la salud del suelo.
Ello es posible a través de la innovación tecnológica, la
recopilación de información que ayude a gestionar mejor estos terrenos, unas
nuevas políticas con evidencia científica, la restauración de zonas afectadas y
la promoción de una gestión sostenible de estos suelos.
Qué es la salinización del suelo
La salinización es proceso químico de origen natural o
inducido por las actividades antrópicas (humanos) mediante el cual ocurre el
aumento, ganancia o acumulación de sales solubles en el suelo, lo cual tiene
implicaciones negativas sobre los servicios y las funciones ecosistémicas y
ambientales que ofrecen los suelos.
La salinización y sodificación del suelo se encuentran entre los problemas más importantes a nivel mundial para la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en las regiones áridas y semiáridas.
FOTO:Instituto Internacional de Investigación del Arroz
¿Sabías que...?
La salinización del suelo inhabilita hasta
1,5 millones de
hectáreas de tierras agrícolas por año
Se estima que el 8,7 % de los suelos del planeta están afectados
por la salinidad.
La pérdida anual estimada de productividad agrícola por salinización
es de 31 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario